Beneficios de la granada

La-Granada-Propiedades

Es tiempo de granadas, este fruto un poco desconocido y muy español, está cargado de multitud de beneficios para la salud. ¿ A qué esperas para tomarte una?

Entre los principales beneficios encontramos:

– La granada es muy baja en calorías pues tiene bajo contenido en hidratos de carbono.

– A la granada, se le asignan efectos favorables para aliviar el asma, la fiebre y las enfermedades cardiovasculares.

– Evita la retención de líquidos, la flatulencia y ayuda a combatir la hipertensión.

– Sus propiedades antioxidantes retardan el envejecimiento de ciertas células del cuerpo.

– Los taninos que contiene la granada son buenos para tratar casos de diarrea, ya que los taninos actúan de manera contraria al efecto que tiene la fibra en el organismo, no es conveniente consumir granada si se padece de divertículos o de irritación cólica.

– En caso de anemia su consumo es muy aconsejable.

– Estudios recientes indican que el consumo de granada puede resultar beneficioso en la prevención de ciertos tipos de cáncer.

– Ayuda a eliminar los líquidos en los riñones y se recomienda a quien padece gota.

– Por su bajo contenido en calorías (74 por cada 100 gramos) resulta muy valorada en dietas de adelgazamiento y para personas con diabetes.

– La decocción de corteza, raíces y hojas, o de la cáscara (30 g, 10 minutos hirviendo), sirve para eliminar los parásitos intestinales gracias a la acción del alcaloide peletierina. Su zumo o jugo también puede sernos de gran ayuda en caso de úlcera de estómago provocada por el Helicobacter Pylori.

– Su riqueza en manganeso puede justificar la fama de fruta afrodisíaca pues vitaliza el sistema nervioso y las hormonas sexuales.

Blog nutrición y salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *