Cola de caballo para la piel, uñas y cabello

art-3-cola-caballo

La cola de caballo tiene muchísimas propiedades beneficiosas para el organismo. Muchísimas personas aprovechan su acción diurética durante dietas de adelgazamiento veloces, pero pocos conocen los importantísimos aportes que hace esta planta para la salud de la piel, el cabello y las uñas.

Esta hierba tiene un contenido altísimo de silicio, la segunda substancia más abundante del planeta que, sin embargo, la mayoría de la gente carece hoy día en las proporciones indicadas para su organismo.

El silicio es una substancia fundamental para la retención del agua en las células, llegando a contener 300 veces su peso en este líquido. De esta forma garantiza que las células reciban los nutrientes suficientes, contribuye a la elasticidad de los vasos sanguíneos y ayuda a prevenir la formación de arrugas, retrasando el envejecimiento. Las líneas finas y las arrugas se alisan, dándole a la piel un aspecto más joven.

Además de las propiedades medicinales que nos aporta este ingrediente al incluirlo en nuestra dieta, como podemos ver en coladecaballo10.com, nos ofrece además una importancia primordial para la formación del tejido de la piel, uñas y cabello. Favorece la formación de fibras del llamado “tejido conjuntivo” como el colágeno y la elastina, logrando de esta forma una piel tersa y elástica, y proporcionándole resistencia y elasticidad, así como evitando que las uñas se quiebren fácilmente y mejorando el crecimiento del cabello. También mitiga la irritación y calma la piel.

Es por eso que tomar infusiones de cola de caballo esporádicamente puede ser una buena idea. No se debería abusar de esta hierba, ya que sus propiedades diuréticas podrían eliminar otras vitaminas y minerales  que son necesarias para el organismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *