Beneficios de las almendras


Al igual que el resto de las frutas secas, las almendras son muy beneficiosas para la salud, su fruto proviene del árbol llamado almendro, y se caracteriza por tener un color amaderado, marrón, y de un delicioso sabor agridulce muy particular.

Las almendras poseen un valor energético de 550 calorías cada 100 gramos, y son excelentes para disminuir los niveles de colesterol alto, sobre todo el colesterol total y el colesterol malo, por eso se recomienda en éstos casos consumir 10 a 12 almendras día de por medio, implementándolas en el desayuno o el resto de las comidas.

Además las almendras contribuyen a absorber y metabolizar mucho mejor el hierro que le brindamos al organismo cuando consumimos otros alimentos que lo contienen y disminuyen el tránsito intestinal lento o el estreñimiento, y brindan saciedad.

Todos éstos beneficios que nos otorga consumir almendras se debe a que son una excelente fuente de hidratos de carbono de absorción lenta, poseen proteínas vegetales, ácidos grasos esenciales, fibra, y son muy ricas en vitaminas y minerales, entre otras encontraremos que las almendras contienen vitamina E y vitaminas del complejo B sobre todo B2 y B3, poseen fitoquímicos como fitoesteroles y más de 20 clases de flavonoides, y son ricas en minerales como el hierro, calcio, potasio, cobre, magnesio y fósforo.

Las almendras nos brindan también minerales esenciales como el zinc, magnesio, fósforo, potasio y grandes cantidades de calcio. Aportan proteínas vegetales, aminoácidos, y como si fuera poco, hierro.

Por otra parte, las almendras, tienen fama de engordar a quien las consume. Pero veamos, si bien es cierto que contienen cincuenta y dos por ciento de grasas en su composición, y que aportan entonces cierta cantidad de calorías, la grasa que aportan es monoinsaturada.

Contienen ácido linoleico, omega-6, ácido graso esencial para el organismo, ya que no lo sintetiza y es necesario obtenerlo a partir de la alimentación. Además, las almendras contienen una cantidad nada despreciable de fibra, esto hace que brinde sensación de saciedad y que estimule los movimientos intestinales.

Son riquísimas, son nutritivas, se les adjudican grandes beneficios para la salud y, consumidas en cantidades razonables, no incrementan el peso corporal. Es hora de incorporarlas a nuestra alimentación diaria, otro tesoro de la naturaleza para chicos y grandes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *