La Operación Kilo de este año tiene que ser un éxito. Los Bancos de Alimentos son, en este momento, la fuente de la nutrición de cientos de personas en dificultades. Alimerka, desde su fundación, lleva colaborando muchos años con esta iniciativa, puesta en marcha coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación que se celebra el día 16 de octubre.
“Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo” es el nombre oficial de este año. En 2012, el Día Mundial de la Alimentación se centra en dar apoyo y promover la importancia de las cooperativas agrícolas dentro de las comunidades de todo el mundo porque mejoran la seguridad y calidad alimentaria.
El tema oficial lo decide cada primavera la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El objetivo es el de concienciar y ayudar a comprender las iniciativas para acabar con el hambre o garantizar el aporte de alimentos en los países más desfavorecidos y en los que la crisis económica ha afectado a una gran parte de la población.
¿Cómo podemos colaborar?
Tan sencillo como participar en la Operación Kilo en nuestro Alimerka más cercano aportando un kilo de alimentos, las veces que cada uno se pueda permitir dentro del tiempo que dure la iniciativa.
¿Qué alimentos son los más adecuados?
Los alimentos y productos envasados que no necesitan frío ni son perecederos. El equipo de los Bancos de Alimentos encargado de este tipo de operaciones trata de conseguir aquellos alimentos de los que se carece habitualmente en el banco por no producirse excedentes y por no recibirse donaciones concretas.
Estos alimentos suelen ser las legumbres, aceite, leche, azúcar, harina, arroz o pasta pero podemos ampliar esta lista:
-Aparte de los más habituales, recordemos lo importantes que son los productos infantiles, como potitos, papillas y demás preparados que no necesitan conservación.
–Latas de conserva: desde atún, mejillones, sardinas, etc. Alimentos supernutritivos ideales para el crecimiento, embarazo, personas mayores que comen poca cantidad pero que debe ser de alto nivel nutritivo.
–Salsa como tomate o mayonesa, un queso cerrado, etc. Adaptándonos al presupuesto de cada cual para participar en la Operación Kilo, podemos hacer una aportación diferente que serán muy bien recibida.