Sería muy educativo lanzarse a probar algunas comidas y alimentos de otros países que forman parte de dietas especialmente equilibradas.
Todo lo que aquí os presento, son comidas o complementos fáciles de preparar. Si os gustan, se pueden incluir en las comidas habituales proporcionándonos nuevos, nutritivos e interesantes ingredientes fáciles de encontrar.
- Cus-cus y Quinoa
El cus-cus son unas pequeñas bolitas de sémola de trigo que se cocinan al vapor. En Marruecos es uno de los ingredientes principales de la dieta. Se prepara en un recipiente especial que se denomina tajine o tajina, en el que se cuecen al vapor: cordero, pollo o pescado acompañados del cus-cus y verduras variadas. Como veis, la estructura nutricional de este plato es perfecta. Aporta hidratos en forma de cus-cus, verduras y una pequeña porción de proteína animal, cocinado todo sin grasa. También existe el cus-cus integral que es más energético.
La quinoa es lo que llaman en Sudamérica arroz inca porque procede de la zona de los Andes. Se cuece al vapor o hervido. Es un acompañamiento ligero y digestivo para cualquier plato. Tiene un sabor suave y entre sus propiedades encontramos elementos como el hierro, fósforo, acido linoleico y un envidiable equilibrio de aminoácidos.
- Hummus
El hummus es un plato típico de todo Oriente Medio. Consiste en un puré de garbanzos muy espeso, mezclado con crema de sésamo (tahina), limón, aceite de oliva y pimentón. La receta varía, pero ésta es la que yo he visto más veces. Es supernutritivo gracias a la legumbre, pero lo más interesante es la gran cantidad de calcio que contiene gracias al sésamo y los garbanzos. El acido del limón, ayuda a su asimilación. Se sirve frío y es viciosísimo. Se puede llevar de excursión o en la media mañana o la merienda para tomar con pan. Es muy buena energía para el deporte.
- Estructura de planto vietnamita o tailandés
La estructura perfecta de los platos tradicionales se cumple de forma excelente en este caso. En un restaurante vietnamita o tailandes, si pedimos un plato del día y no una especialidad a base de carne o pescado de la carta, encontraremos que está diseñado con maestría. Una buena parte de arroz largo cocido al vapor, verduras al dente salteadas y una pequeña cantidad de pato, pollo o pescado. Utilizan especias, como la menta, que sirve para acelerar la digestión estimulando la secreción de jugos gástricos. Aquí en Asturias todavía no los encontramos a pie de calle, pero es de las más saludables comidas rápidas. En Madrid o Barcelona son muy comunes. Todo llegará.
Os seguiré hablando de propiedades nutricionales de comidas de otros países en próximos posts. Espero que os haya interesado este tema.