Alimentos que ayudan a curar el catarro

Cogemos un catarro y sabemos que la fase aguda, el malestar, la fiebre, la catarsis mocosa y los estornudos pueden durar poco. Igual tres o cuatro días. La verdadera incomodidad viene cuando pasamos un mes arrastrando la tos provocada por el moco que no acaba de irse. Para acelerar la curación, evitar la acumulación de mucosidad y ayudar a eliminarla, echaremos mano de la alimentación, ya que tiene la capacidad de ayudarnos más de lo que nos podemos imaginar.

Para empezar, hay alimentos que, de por sí, provocan un aumento de la mucosidad en el organismo, tengamos o no catarro. Estos son:

Leche de vaca, queso, yogurt, cacahuetes, plátanos, harinas refinadas o blancas, alimentos dulces, alimentos concentrados como los embutidos, las carnes y la sal.

Como habréis escuchado alguna vez, los niños con asma o las personas mayores con poca capacidad respiratoria deben evitar tomar leche antes de acostarse para evitar generar flemas que al dormir se acumulen. Esto forma parte de la sabiduría popular, pero tiene mucha razón como veis. Cuando tenemos tendencia a la mucosidad excesiva por alergias, por ejemplo, o si estas incubando o pasando un catarro, el consejo es evitar estos alimentos.

Por otro lado, tenemos los alimentos que ayudar a expectorar una vez creado el moco. Estos alimentos son:

El ajo, la cebolla, el rábano picante, la mostaza y el jengibre. Si os dais cuenta, todos estos alimentos tienen sustancias picantes en su composición. El picante tiene la capacidad de fluidificar el moco y con esto, mejorar la ventilación pulmonar y el estado general de la persona. Por eso, lo más interesante cuando tenemos las defensas bajas, algún catarro mal curado o el pecho cargado de moco, debemos llenar nuestras comidas de cereales integrales, legumbres, especias que den calor como la pimienta negra o la canela y zumos naturales tanto de frutas como de verduras.

Para complementar nuestra batalla contra el moco, debemos añadir agua a nuestra dieta si queremos fluidificar con eficacia. Otra manera de añadir líquido de una forma muy agradable es proporcionando calor con infusiones a base de canela y jengibre. Son la mezcla perfecta para combatir el frío interno y expectorar con éxito.

Blog Alimerka

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *