Saludable a los 50

Posted in NC

Durante la menopausia se producen cambios hormonales que nos hacen más propensas a acumular grasa en la zona abdominal. De hecho, varios estudios han demostrado que hay un incremento en la grasa abdominal asociado a la edad, lo que pone de manifiesto que el binomio edad y menopausia trae consigo una tendencia al aumento de peso, derivando en una forma de obesidad denominada tipo “manzana” con acúmulo de grasa a nivel abdominal. Esta distribución de la grasa está asociada a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. 

Según el doctor Llaneza, miembro de la junta directiva de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), “los cambios hormonales pueden ser causa del aumento de peso dada la influencia de los estrógenos sobre la regulación del apetito, el gasto de energía y el metabolismo en los tejidos”.

Sin embargo, existen otros factores que favorecen el aumento de peso en la menopausia: el exceso de calorías y estilo de vida sedentario. Por eso se recomienda realizar 30 minutos diarios de una actividad física de intensidad moderada todos los días; así como cuidar la alimentación para que sea sana y equilibrada. En todo caso, debe ser un especialista en nutrición quien oriente a cada persona sobre un estilo de alimentación saludable y adaptado a las circunstancias y necesidades de cada cual.

Opinión de nuestra experta: dado que la grasa abdominal es un factor determinante para la salud, es fundamental controlarla. Lo ideal es dejarnos asesorar por un especialista que nos mida la grasa abdominal y nos de unas recomendaciones adecuadas en función de los resultados de dicha medición. Es la mejor forma de asegurarse un futuro saludable.

Blog nutrición center

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *